domingo, 26 de enero de 2025

La Columna del Coach Chihuahua


 La Columna de Omar Chihuahua

Enero 24, 2025
En memoria del inigualable Don Jesus Ruben Ornelas Valdez que ahora disfruta sus partidos favoritos desde el palco celestial.
Se nos pasó la temporada en un suspiro, ya tenemos a Ohio State como el campeón colegial y para este domingo se definen los dos equipos que van a llegar al Super Domingo, ¡qué bonito es el football!
Commanders vs. Águilas.
Son rivales divisionales, se ven las caras 2 veces cada temporada pero es apenas la 2a ocasión que se enfrentan en postemporada: los entonces Pieles Rojas le ganaron a domicilio uno de los juegos de comodines a las Águilas en la temporada de 1990.
Los Commanders marchan 5-1 en campeonatos de conferencia sin embargo, esas 5 victorias fueron de local y el revés de visita.
Los pájaros verdes tienen marca de 4-4 en campeonatos de la NFC y de 4-2 cuando juegan en casa.
La última vez que los Commanders ganaron un juego de campeonato fue en la temporada del 1991 y en el Super Bowl despacharon a los Bills; la única vez que perdieron el campeonato de la NFC fue visitando a un rival divisional (los NYG que en 1986 le ganaron el SB a los Broncos).
La única vez que las Águilas han enfrentado en casa un rival divisional para un juego de campeonato de conferencia fue en la temporada de 1980 en donde se sobrepusieron a los Vaqueros para luego ser sorprendidos por los Raiders (entonces de Oakland) en el SB.
Jay Daniels se convierte en el 6o QB novato en llevar a su equipo a un campeonato de conferencia, los 5 anteriores se quedaron en el camino (Brock Purdy, Mark Sanchez, Joe Flacco, Ben Rothlisberger y Shaun King).
Las Águilas fueron la defensiva #2 en temporada regular, #1 vs el pase y #10 vs la corrida. Los Commanders fueron la ofensiva #5, #17 por pase y #3 corriendo el balón; hay que notar que Daniels es el líder corredor del equipo. A los verdes les convirtieron el 1o y diez en 35.5% de los 3er downs (#3); los de Washington convierten en 45.6% de las 3as oportunidades (#6) y son los mejores cuando se la juegan en 4o down: 87%. Filadelfia es la defensiva #6 (50% de TD permitidos) en la zona roja y los Commanders son la ofensiva #6 (anotan TD 63% de los drives dentro de la yd 20 contraria).
La defensiva de los Commanders fue la #18 de la liga, #3 vs la carrera pero #30 contra el pase. Las Águilas fueron la ofensiva #7, la #2 por tierra y la #29 por pase. Filadelfia convierte 41.7% de las 3as oportunidades (#10) y son los #4 cuando se la juegan en 4a; a Washington le convierten en 38.2% de los 3er down (#15). En zona roja, los emplumados anotan TD en 57% de los viajes mientras que los Commanders permiten TD 60% de los drives contrarios dentro de su 20.
Ambas ofensivas promedian 5 yds/corrida, Filadelfia tiene poco más de 32 minutos en el tiempo de posesión (#1) por partido y Washington casi 31 min. (#5).
La compostura, frialdad, confianza y ejecución a la hora clave han atraído la atención hacia Jay Daniels por el hecho de ser QB de primer año. Es una doble amenaza por tierra y por aire pero además es excelso en situaciones complicadas: su QB rating es mejor vs el Blitz (115) y en el último cuarto y en tiempo extra (114). Su QB rating de la temporada fue de 100.1, en playoffs de 116.2 pero vs las Aguilas es de 90.1.
Es curioso como a Jalen Hurts le hacen notar lo que no logra o lo que se piensa que le falta, por alguna razón que no tiene que ver con su desempeño en el campo, los medios cuestionan su liderazgo y ejecución consistentemente; dicen por ahí que los números no mienten: desde la fecha libre de los de Filadelfia, Jalen tiene un QB rating de 120.7 en el 2o tiempo y de 124.7 vs el blitz (ambos el 2o mejor de la liga), mientras que en el 4o cuarto su rating es de 144.5 (el mejor de la liga).
La mejor contratación del año, Saquon Barkley, es el corredor que más yardas acumuló durante la temporada pero debo resaltar que de sus poco más de 2,000 yd ganadas, 1,245 fueron en la 2a mitad, 667 en el 3er cuarto y 578 en el cuarto final.
No perdamos de vista que es la 1er temporada de Dan Quinn como Head Coach de Washington (viene de ser Coordinador Defensivo de los Vaqueros) y decíamos hace unas semanas que tuvo el tino de traer a Kliff Kingsbury como Coordinador Ofensivo -Kliff fue HC de los Cardenales y en colegial dirigió a Texas Tech y tuvo de pupilo nada más y nada menos que a Patrick Mahomes-. En contraparte, Nick Sirianni tuvo, en mi opinión, la sabiduría de aprender del colapso del 2023 y rodearse de excelentes asistentes, nombró a Kellen Moore Coordinador Ofensivo (se lo trajo de los Vaqueros donde también era CO) y a Vick Fangio Coordinador Defensivo (quien ha sido parte de la carrera de 5 miembros del salón de la fama: Kevin Green, Rickey Jackson, Ray Lewis, Sam Mills y Patrick Willis).
Los dos equipos tienen excelentes ofensivas y mucho talento en los controles. Las Águilas tienen ventaja a la defensiva. Los dos están +6 en el diferencial de balones ganados vs. balones perdidos y ninguno ha perdido la pelota en los playoffs.
Daniels tiene mejores números contra cover 3 y cover 1 y sus estadísticas bajan vs cover 2, por lo que espero ver a las Águilas plantarse con dos safeties y de ahí irse a cover 5, cover 4 y hacer rotaciones hacia coberturas con un solo safety. El reto para los frontales cuando lo presionan es mantenerlo en frente de ellos y que corra hacia las laterales. El cover 2 puede prestarse para escapadas de Daniels en campo abierto.
Por parte de los Commanders, mantener a Saquon por debajo de las 100 yds y que la mayor parte de sus yardas sean en el 1er tiempo. Pienso que si logran contener a Barkley especialmente después del descanso, pueden dar otra campanada. Creo que AJ Brown va a tener doble cobertura todo el partido ya sea por parte de otro DB o de un LB rotando hacia él. Esperen ver a Bobby Wagner pegado a Saquon todo el juego.
Por la calidad de jugadores que se crecen al final del partido (clutch players les dicen por acá), me parece que vamos a tener un muy emocionante final de partido.
La historia y números me dicen que vaya con las Águilas pero mis antenitas de vinil detectan la presencia del enemigo.
2 minutos.
No hay suficiente tiempo ni espacio para el Bills vs. Jefes pero esperamos otro juegazo entre Mahomes y Allen. Los Jefes con Andy Reid llegan a 7 finales de conferencias consecutivas, a uno de los 8 consecutivos de los Patriotas (2011-2018) y buscando ser los primeros en ganar 3 SBs en línea. Los Bills buscan de una vez por todas quitarse la hegemonía de los Jefes sobre ellos.
La razón me dice Jefes-Reid-Mahomes, mis simpatías están con Bills-McDermott-Allen.
Copyright © 2025 Omar Chihuahua

Buscar este blog